FORMACIÓN
Formación en Constelaciones Familiares – Esparreguera
Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica, cercana a la Psicología Sistémica, ayuda a: observar, ver, reconocer aquello que falta o no está resuelto en el sistema familiar. Esta herramienta creada por Bert Hellinger, busca la harmonía del sistema, a través de lo que él denomina los órdenes del amor estos son: El Pertenecer, la Jerarquía, y el Dar y recibir.
Las Constelaciones Familiares usan el método fenomenológico, para observar lo que se da, de forma clara. Se trabaja a partir de la imagen que tiene el cliente sobre el propio conflicto y en el desarrollo del trabajo se va profundizando hasta mostrar una imagen diferente. De esta manera transcendemos al individuo al ampliar la mirada al sistema familiar, a lo fenomenología y lo transgeneracional.
Observando que existen vínculos de amor y lealtad con el sistema con repercusiones en lo individual, lo familiar, y lo generacional. Lo cual nos permite observar que hay síntomas que no están sólo vinculados a nuestra historia personal, sino que se encuentra vinculado a nuestra historia familiar y/o a nuestros antepasados.
A lo largo de la formación se busca reconocer nuestro propio sistema familiar para abrirnos a poder trabajar con otros sistemas. Una actitud propia como Constelador y orientada a enriquecer nuestra propia formación, para poder usar las Constelaciones Familiares como herramienta de soporte, diagnostico, y/o resolutivo.
Las Constelaciones forman parte de un proceso terapéutico, necesitan de un acompañamiento especializado.
Esta especialización se realiza en dos niveles:
- Un primer nivel de formación y acercamiento con el trabajo de talleristas de reconocida experiencia en Constelaciones Familiares, que nos aportaran una mirada amplia Gestáltica y sistémica a través de los trabajos que se realizaran en la formación.
- Un segundo nivel dónde el propio alumno realizará practicas supervisadas por los tutores con personas -clientes- que no están en formación.
Dirigido a:
La formación en Constelaciones Familiares, va dirigido a todos aquellos Profesionales en la Relación de Ayuda: Terapeutas Gestálticos: Psicólogos; Coachs; Profesionales de la PNL; Pedagogo; Terapeutas naturales; Trabajadores y Educadores Sociales; Especialistas en RRHH; Personas del ámbito de la Salud. Y a personas que quieran realizar un trabajo personal para ampliar comprensión sobre sí misma y sobre las propias dinámicas familiares. En definitiva personas que trabajen en el área familiar, asistencial, social, educativa, empresarial…
OBJETIVOS GENERALES
- Conocer y comprender los órdenes del amor y de la ayuda.
- Realizar un trabajo personal para comprender nuestro árbol y de esta forma poder abrir la mirada profesional a los sistemas de los clientes.
- Trabajar la actitud fenomenológica y abrir la mirada sistémica del alumno para adquirir la capacidad de aplicar las Constelaciones Familiares en sus especialidades.
- Se incorpora el trabajo de Constelaciones Familiares on-line.
- El/la alumno/a podrá realizar trabajos personales entorno a las Constelaciones Familiares y de su propio sistema.
- El alumno tendrá el soporte del tutor para orientar su desarrollo personal y su camino en las Constelaciones Familiares.
PROGRAMA
Nivel I Formación
1) Raíces y acercamiento a los padres
- Cada alumno -con su propio sistema familiar- trabajará sus orígenes a través del árbol genealógico, recibiendo el Ser y sintiendo el Pertenecer. Reconoceremos la importancia del Dar y Recibir.
- Trabajaremos la generación de Grupo para ir construyendo el sistema que somos como sujetos que pertenecemos a esta Formación, siendo recibidos por el grupo y recibiendo a los demás miembros. Teoría de sistemas: Figura/Fondo. Vertical/Horizontal.
- Nos acercaremos a nuestros padres mirándolos y dándoles el lugar que en este momento podemos darles. Ver cómo estoy frente a Mamá y cómo estoy frente a Papá. Reconocer mi lugar para ir profundizando en tomar a los padres.
- Experiencia de campo. Ser yo y ver al otro, sin perderme en él ni olvidarme de mí. Ampliar la mirada abriendo sistemas.
2) Primeros pasos y primeros trabajos como Facilitadores
- Virgin Satir. Observaremos y practicaremos movimientos sistémicos. Veremos cómo en ellos ya está presente la necesidad del orden para el Ser y el Pertenecer.
- Trabajaremos con diadas y triadas para fortalecer nuestra consciencia como Facilitadores, y abrirnos más al campo.
- Observaremos, reconoceremos e identificaremos la kinesiología propia de las Constelaciones Familiares como herramienta orientativa.
- Frases reparadoras: el sentido de usarlas. Cuáles, cuándo y cómo usarlas; y cuándo no usarlas. Reconocer cuándo las frases van a ser realmente reparadoras y aprender a observar qué acciones o actitudes ocurren que nos lo indique.
- Constelaciones individuales
Entrevista: Cómo hacerla. Qué preguntar. Qué información necesitamos. Qué no es relevante. Qué es significativo en la entrevista.
Configuración y desarrollo de las Constelaciones individuales. Práctica.
3) Adulto: integrar el niño en el adulto
- Ciclo vital: Reconocer en nosotros los diferentes momentos vitales: bebé, niño, adolescente, adulto, ancianidad.
- Trabajo online de Constelaciones Familiares.
- Prácticas supervisadas: cada miembro del grupo (acompañado por el tutor correspondiente) realizará una constelación. Recibiremos el feedbackde los compañeros, rosas y espinas.
- La pareja en el adulto. Carencias y fortalezas.
- Constelaciones de empresa. Orientación y matices con las constelaciones familiares.
4) Desde el presente al mundo profesional como Constelador
- Proyecto Sentido de vida. Observar el sentido de nuestros padres al concebirnos, nuestro paso por el embarazo y nuestra llegada al mundo. Transformación del niño al adulto como facilitador.
- Trabajo en Constelaciones Individuales.
- Relaciones paterno-filiales.
- Cierre del Sistema y cierre de la Formación. Nuevos caminos.
Nivel II Prácticas supervisadas
Después del trabajo de acercamiento y aprendizaje con diferentes tallerista y tutores, ahora vamos a trabajar desde la propia practica y la observación del grupo en el desarrollo como Consteladores/as familiares.
Y os acompañaremos:
- En el camino de confianza como facilitadores dentro de tu campo de conocimiento
- Ofrecemos apoyo, soporte y orientación para poder realizar Constelaciones fluidas.
- Un tutor te acompañará y mostrará estrategias para afrontar el miedo escénico de las primeras veces, darte cuenta de lo aprendido y cómo aplicarlo.
- Ayudamos a descubrir/sentir la fuerza que cada uno tiene, y con ella aplicar los conocimientos que ha adquirido durante la formación.
A través de:
- Constelaciones abiertas. Se incorporarán personas invitadas de fuera de la formación y mentoring con el fin de salir de la zona de confort que es el propio grupo, pero teniendo al mismo tiempo el apoyo de éste y de los tutores. Con esta dinámica facilitaremos entrar en contacto con la realidad que nos encontraremos como Consteladores en nuestro ámbito.
- Personas invitadas. Estas personas externas (para constelar o participar) las traerán los propios alumnos y no tendrá coste para los invitados. Los alumnos les especificarán que son prácticas, y que estarán apoyados y supervisados en todo momento por los tutores para garantizar el aprendizaje, la seriedad y la calidad en cada constelación.
- En este trabajo se seguirá ahondando en el trabajo personal de cada alumno/a.
Quim Gómez i Tarrés
Terapeuta Gestalt. Institut Integratiu Licenciado en Filosofía y Psicología. Psicólogo Sanitario. Capacitado como Constelador por la Asociación europea de constelaciones familiares y terapia sistémica. Facilitador de Grupos, desde el 2010. Miembro Titular de la AETG. Miembro de la FEAP. Formado en el programa SAT de Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo. Formación en Duelo con Assumpta Mateu. Formación en Psicología Transpersonal y Relación de Ayuda modelo Integral.
Iolanda Bertran
Licenciada en Psicologia, Terapeuta Gestalt, Master en Educación Emocional (UB), Master en Hipnosis Clinica y Ericksoniana (UB), Consteladora Familiar, formándose en el programa SAT de Claudio Naranjo.
Juan Mateo Pérez
Posgrado en Constelaciones Familiares. Taichí y Chikung. Coaching y Master PNL. Formación en terapia Gestalt. Más de 15 años realizando terapias, como facilitador de Taichí y Chikung. Coach, PNL. Constelador Familiar con mas de ocho años de experiencia.
Outi Klang
Profesora de ESO y Bachillerato – UAB. Terapeuta Gestalt – Institut Integratiu. Master Practitioner y Trainer en Programación Neuro-Lingüística – PNL Barcelona. Postgrado en Constelaciones Familiares – Institut Integratiu. Formación avanzada en Constelaciones Familiares – ECOS. Profundización en mediumnidad y Constelaciones Familiares con M.Àngels Herrero. Ciclo de Teatro y Gestalt con Catalina Lladó. Maestría en Registros Akáshicos con Dídac Mercader. Practicante y profesora de Yoga.
Amparo Segura
Licenciada en Pedagogía y formada en Constelaciones Familiares y Terapia Gestalt por el Institut Integratiu. Formación en técnicas de psicoterapia avanzada. Maestra de Reiki sistema Usui y sistema Karuna. Dedicada a la formación en la empresa y también profesora de Psicología del Desarrollo en la UNED. Guionista de material educativo para la Editorial Planeta, Formadora Ocupacional para personas con diversidad funcional y profesora de Educación Especial.
FECHAS Y HORARIO : Por determinar
FECHAS STAGE: Por determinar.
PRECIOS:
Modalidad Fines de Semana
1200€ Se reparte en inscripción y mensualidades. (gastos de alojamiento y comida de stage no incluidos)
Inscripción
Para formalizar una inscripción puedes un email a info@institut-integratiu.com
Entrevista
Si deseas concertar entrevista previa (recomendado) puedes llamar al 933 057 494.